El acrilato de octilo se utiliza en diversas industrias por su capacidad para mejorar la flexibilidad, adherencia y resistencia climática de los polímeros, lo que lo convierte en un componente versátil en adhesivos, recubrimientos, textiles y plásticos. En adhesivos, es un monómero clave en adhesivos sensibles a la presión (PSA, por sus siglas en inglés) utilizados en cintas para embalaje, etiquetas y cintas médicas, donde mejora la tackificación, resistencia al despegue y desempeño a bajas temperaturas, asegurando uniones confiables a diversos sustratos en entornos fríos. La industria de recubrimientos lo emplea en pinturas arquitectónicas, acabados automotrices y recubrimientos industriales para mejorar la flexibilidad de las películas, evitando grietas cuando los sustratos se expanden o contraen con los cambios de temperatura, aportando además resistencia a la radiación UV y durabilidad climática para aplicaciones exteriores de larga duración. Los fabricantes de textiles y cuero utilizan polímeros basados en acrilato de octilo como aglutinantes y acabados, mejorando la suavidad de las telas, resistencia al agua y durabilidad, empleados en ropa, tapicería y textiles técnicos. También se emplea en la modificación de plásticos, mejorando la resistencia al impacto y flexibilidad en polímeros rígidos como el PVC, utilizado en materiales de construcción y bienes de consumo. Además, el acrilato de octilo es un componente en selladores, masillas y tintas de impresión, proporcionando elasticidad y adherencia, con su compatibilidad con otros monómeros permitiendo formulaciones personalizadas que satisfacen requisitos específicos de aplicación.