La hoja de datos de seguridad del material (HDSM) para acrilato de octilo es un documento completo que detalla los peligros del producto químico, las prácticas seguras de manipulación, almacenamiento y los procedimientos de emergencia para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo y el cumplimiento normativo. Comienza con información de identificación, incluyendo el nombre del producto químico (acrilato de octilo), número CAS (103-11-7) y propiedades físicas tales como su apariencia de líquido claro, olor a éster suave y punto de ebullición alrededor de los 215 °C. Las secciones sobre identificación de peligros destacan los riesgos: es inflamable (punto de inflamación ~85 °C), causa irritación en la piel/ojos y puede ser perjudicial si se inhala, con posibilidad de irritación respiratoria. La HDSM especifica los requisitos de equipos de protección personal (EPP), incluyendo guantes resistentes a productos químicos, gafas de seguridad y respiradores contra vapores para su manipulación. Las instrucciones de manejo enfatizan trabajar en áreas bien ventiladas, evitar fuentes de ignición y utilizar equipos a tierra para prevenir descargas estáticas. Las directrices de almacenamiento recomiendan instalaciones frescas, secas y bien ventiladas, alejadas de oxidantes y ácidos fuertes, con recipientes herméticamente cerrados y etiquetados. Las medidas de primeros auxilios incluyen enjuagar los ojos/piel con agua durante 15 minutos o más, y buscar atención médica en caso de inhalación o ingestión. Los procedimientos de respuesta ante derrames describen las acciones de contención, uso de absorbentes y eliminación adecuada para prevenir contaminación ambiental. La información reglamentaria hace referencia al cumplimiento de REACH, OSHA y otras normativas globales, asegurando que los usuarios entiendan sus obligaciones legales. Este documento es fundamental para trabajadores, equipos de respuesta a emergencias y reguladores, proporcionando la información necesaria para mitigar los riesgos asociados al acrilato de octilo.